Primera Salida Fotográfica 2016

Primera Salida Fotográfica 2016

El Centro Cultural Fotográfico Villa Alemana programó el pasado sábado 23 de enero de este año su primera salida fotográfica cuyo lugar a visitar sería la hermosa ciudad de Limache.

Con la asistencia de los socios más comprometidos,  se había programado como punto de reunión, la estación del Metro de Limache, y efectuar desde ahí un recorrido por los lugares aledaños.  La tarea propuesta en el momento fue crear una obra con la idea de que representara el tema “El descanso del alma”.

A poco recorrer la principal Avenida Urmeneta, se nos ocurrió visitar una de las más antiguas tiendas de Limache, que aún conserva los antiguos mostradores con inmensas cubiertas de mármol y sus estanterías con cientos de cajoneras numeradas.  La famosa “Casa Macera”.

Foto: Víctor Caffarena
Foto: Víctor Caffarena

En eso estábamos, cuando apareció el dueño, Don Guillermo Macera Valle, descendiente de Don Agustín Macera, quien fundó el establecimiento en el año 1906 ubicada en Urmeneta 119 San Francisco de Limache.   Con una excelente disposición, luego de presentarse, nos invitó a conocer parte de la antigua construcción que ocupaba media manzana, entre las calles Serrano, Condell y Riquelme.   Esta antigua construcción tenía en su mejor momento 36 habitaciones.

Don Guillermo Macera Valle | Foto: Víctor Caffarena

Lo que se conserva actualmente nos dejó sorprendidos.  Especialmente porque la distribución del mobiliario estaba dispuesta como para una película.   Gozamos haciendo fotografías mientras escuchábamos atentos las explicaciones de Don Guillermo.   Nos mostró también algunas  pinturas creadas por él, y otras de artistas conocidos que hacen de esas paredes un verdadero museo.

Foto: Víctor Caffarena
Foto: Víctor Caffarena

Don Guillermo Macera es un destacado ciudadano de Limache, artista, dirigente de agrupaciones de comerciantes de la ciudad, expresidente de la Cámara de Comercio, del Club Social Italo-Chileno de Limache fundado en 1950, y gestor de grandes iniciativas a favor de la ciudad.  Impulsor de la creación de mural pintado por Alejandro Pavín en la tradicional Librería “El trébol”, y por su iniciativa se materializó el “Cristo de Queronque”, placa que recuerda a las víctimas de la tragedia ferroviaria de Queronque de 1986, que descubrió y bendijo en 2014 el Obispo de la diócesis de Valparaíso Monseñor Gonzalo Duarte García de Cortázar.

Foto: Víctor Caffarena
Foto: Víctor Caffarena

Esa visita valió el viaje en que compartimos imágenes e historia de nuestra comuna de Marga-Marga. Revisar galería fotográfica de esta salida.

Continuando nuestro paseo fotográfico, visitamos un local de Antigüedades, donde su dueño, también con una exquisita buena voluntad, nos permitió hacer tomas fotográficas, nos dio algunos consejos de lugares interesantes de visitar, e incluso nos leyó de un libro reliquia de Benjamín Vicuña Mackenna llamado “Desde Valparaíso a Santiago” algunos pasajes que relataba la época de Limache indígena y el significado del nombre “Limache”.  Esta vez más historia de Chile y de la región.

Por su consejo, continuamos a una inmensa construcción abandonada no hace mucho que era una verdadera mansión, con grandes piezas, piscina, y todo tipo de habitaciones, incluidas caballerizas que fue abandonada por sus dueños e incendiada por desconocidos hace poco tiempo.

Foto: Víctor Caffarena
Foto: Víctor Caffarena
Foto: Víctor Caffarena
Foto: Víctor Caffarena

Luego de este largo recorrido con mucha caminata, nos dimos por más que satisfechos con el objetivo establecido, y decidimos colocar en nuestro sitio Web algunos ejemplos con el fin de motivar a otros socios o amigos que se interesen en este apasionante Arte de la Fotografía Artística.

Los invitamos a revisar la Galería de trabajos de esta primera salida fotográfica en el siguiente link o revisando el menú superior, “Galerías”.

Los esperamos para la próxima salida.

CCFVA

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.